jueves, 23 de abril de 2015

Escalas

                                                       ESCALAS
A la hora de representar objetos sobre un papel nos podemos encontrar tres casos diferentes:
  1. El objeto que quiero dibujar es demasiado grande y al dibujarlo tengo que hacerlo más pequeño. En este caso emplearé escala de reducción.
  2. El objeto a representar tiene un tamaño adecuado para el dibujo y puedo dibujarlo tal cual es. Ésta se denomina escala natural.
  3. El objeto que represento es tan pequeño que tengo que dibujarlo mayor de lo que es en realidad. Esta escala se llama escala de ampliación.
Para indicar la escala a la que está representado un plano se una fracción en la que el numerador está asociado al dibujo y el denominador al objeto real:
         1/100
ó 1:100
se trata de una escala de reducción en la que cada centímetro del dibujo es en la realidad 100cm (1 metro.
1/1
ó
1:1
se trata de una escala natural en la que cada centímetro del dibujo es 1cm en la realidad.
100/1 ó
100:1
se trata de una escala de ampliación en la que 100 centímetros del dibujo son en la realidad 1cm.
Observa que la fracción que representa una escala siempre lleva un 1, por lo menos: en la escalas de reducción es el numerador; en las escalas de ampliación es el denominador; y en la escala natural, tanto el numerador como el denominador son 1.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario